Usuario:M.castroa
BIENVENIDO A ESTE PERFIL
Soy María Alejandra C.
Para ti que estás leyendo esto, a continuación encontraras pequeñas pequeños detalles de mi vida, gustos e intereses.
Sumario
- 1 MI INFORMACIÓN
- 2 DESARROLLO DE METODOLOGIA
- 3 PRIMER PARCIAL
- 4 TALLER VISITAS A BIBLIOTECAS PUBLICAS
- 5 ACTIVIDAD PARCIAL 2 - SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
- 5.1 PRIMERA PARTE
- 5.2 Referencias
- 5.3 SEGUNDA PARTE
- 5.3.1 Cómo relaciona el sentido político, educativo y cultural de los servicios bibliotecarios con aquellas instancias de la sociedad en las que también se prestan otros servicios públicos. Y con aquellos espacios públicos que ustedes frecuentan?
- 5.3.2 Cree que los servicios bibliotecarios tienen algo que enseñarle a otras instancias en las que se prestan servicios públicos?
- 5.3.3 ¿A partir de lo visto en clase, cómo y en qué aspectos cree que deberían profundizar o mejorar los espacios e instituciones públicas de nuestro país?
- 5.3.4 Si trabajara en una biblioteca y tuviera que encargarse de tres servicios bibliotecarios, cuáles elegiría?
MI INFORMACIÓN
¿Quién soy?
Mi nombre es María Alejandra Castro A. un mujer de 22 años, que actualmente estudia 8vo semestre de Contaduría Publica en la Pontificia Universidad Javeriana, y trabaja en la entidad financiera Banco Corpbanca. Soy una mujer llena de sueños y metas por cumplir, creo fielmente en el respeto y tolerancia hacia cualquier individuo que conforma la sociedad, creo en que es posible crecer y convivir en un mundo lleno de diversas orientaciones sexuales, creencias religiosas y diferentes estereotipos culturales.
¿Qué me interesa?
Por encima de distintos hobbies que pueden existir, los que cautivan en mayor proporción mi interés son el cine y el teatro, sin dejar que sea menos importante la música y algo de literatura.
Cine
Película Favorita: Eternal Sunshine of the Spotless Mind 2004 ( Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) Ver[1]
Teatro
Obra Favorita: El Amor de las Luciérnagas Ver[2]
Música
Canción Favorita: Tengo demasiadas canciones en mi lista de reproducción catalogadas como “favoritas” y de distintos géneros.
Sam Smith - Stay With Me
Literatura
Libro Favorita: Delirio, 2004 Laura Restrepo ver[3]
DESARROLLO DE METODOLOGIA
PRIMERA PARTE
¿Cuáles han sido las personas o instituciones que determinantes en su experiencia como lector?
Mi experiencia lectora inicia como comúnmente inicia la de una persona, en el colegio con lecturas académicas en clases de literatura, pero todo ello impuesto por la institución parroquial donde estudié. En grado décimo y once de bachiller inicia mi interés por la lectura autónoma por textos de poesía y novelas, algunos escritores como Andrés Caicedo, Laura Restrepo y William Ospina. Posteriormente, al ingresar a mis estudios universitarios y paralelamente llevar mi vida laboral escaseo de tiempo, y me dedico en los tiempos libres a las lecturas investigativas y sugeridas en temas relacionados a mi profesión. De esta forma y con la breve descripción dada anteriormente puedo concluir que las personas e instituciones que determinaron mi experiencia lectora son las entidades académicas a las que he pertenecido, y a los maestros, amigos y compañeros que me han dado sus sugerencias literarias; inicialmente en el colegio y posteriormente en el camino profesional.
¿Qué manifestaciones artísticas y culturales son las más significativas para usted?
Lo son el teatro y el cine, a pesar de que hoy en día no cuento con mucho tiempo de esparcimiento para este tipo de actividades culturales, disfruto con gran gusto una tarde en un cinema o sencillamente un fin de semana en cama viendo una película tras otra, sin dejar algún genero de lado. Con el teatro sus características como la puesta en escena en directo la hacen única y toma mi interés por completo, siendo mis favoritas las obras de comedia, romance y stands comedy.
¿Cuál considera que es el imaginario más fuerte en torno a la cultura, la lectura y la biblioteca?
A pesar de que actualmente contamos con diversas manifestaciones de cultura, considero que el imaginario más fuerte frente a estos temas es la digitalización por completo de ellos, muestras culturales por medio de un pc, una laptop, un celular, y así mismo los libros y biblioteca reducidos a la tecnología, a estar contenidos en bases extensas para consultar con un click, perdiendo la experiencia física de contacto con otras personas, de libros, y de espacios como una biblioteca.
SEGUNDA PARTE
Reseña de Clase
"Por un mundo en el que seamos socialmente iguales, humanamente diferentes, y completamente libres." Rosa Luxemburg.
"Piedra y cielo me hizo escritor"
En la clase Bibliotecas Públicas - Semestre I de 2017 iniciamos con una contextualización sobre términos básicos como cultura, lenguaje, educación, política, economía, entre otros, todos ellos necesarios para poder dar desarrollo al concepto de lo que es “ Publico “. Se han abordado textos académicos como “Educación para la renta, y educación para la democracia”, “Sin fines de lucro” y “Fahrenheit 451”.
Básicamente, esta clase nos ha llevado a interrogarnos sobre distintos temas de la actualidad, problemas sociales y económicos, y lo que presuntamente estamos por vivir de no desarrollar un pensamiento crítico y de cambio. Aspectos esenciales como el analfabetismo, la pobreza nos han llevado a ser un grupo de individuos de poco criterio y vulnerable al actuar de otros que si poseen recursos y estudios académicos. Bibliotecas Públicas se presenta y desarrolla como una opción para rescatar a los individuos que conforman este país, siendo la lectura y escritura uno de los caminos de educación hacia la transformación.
TERCERA PARTE
¿Qué es lo público para usted?
Considero que público es aquello que es sabido y conocido por todos, también hace referencia a los lugares y actividades de uso común a los que las personas pueden ingresar sin hacer ningún pago.
¿Cuáles son los espacios públicos que más frecuenta?
Los lugares públicos que más frecuento son parques y bibliotecas.
PRIMER PARCIAL
La fuente directa de la información descrita a continuación en cada cuadro informativo, fue tomada de la pagina web de cada una de las bibliotecas consultadas.
Bibliotecas Nacionales
Biblioteca Nacional de Colombia
Fue fundada el 09 de enero de 1777, fue la primera biblioteca pública en América, y actualmente es la “entidad encargada de preservar y catalogar el patrimonio bibliográfico y documental del país, para ponerlo al servicio de investigadores, académicos y del público en general.” ver[4]
ITEMS | DESCRIPCIÓN |
Misión y Visión, | Citado de[5]
|
Servicios |
|
Usuarios | Usuarios que tienen distintos y variados intereses. Un gran número de usuarios y visitantes acuden con el interés de conocer sus tesoros documentales como los primeros impresos americanos, las láminas de la Comisión Corográfica, el manuscrito de la Vorágine, o las misceláneas de prensa; otros buscan consultar los periódicos y revistas más actuales; hay quienes hacen consulta de documentos sonoros y audiovisuales; otros utilizan el servicio de internet; y a la vez llegan académicos, intelectuales e investigadores expertos. |
Ubicación y Horarios | Calle 24 No. 5 -60 Bogotá, Colombia
Lunes a viernes, de 8 am a 6 pm. Sábados, de 9 am a 4 pm. |
Otros | Plan de Biblioteca Digital
"El proyecto de Biblioteca digital, hace parte de la necesidad de la Biblioteca Nacional de acercarse a las tecnologías y de entrar en la vanguardia bibliotecaria a nivel nacional e internacional, todo esto en el marco de su misión. Ésta misión dicta que la Biblioteca Nacional debe garantizar la recuperación, preservación y acceso a la memoria colectiva del país, representada por el patrimonio bibliográfico y hemerográfico en cualquier soporte documental. Lo anterior incluye la promoción y fomento de las bibliotecas públicas, la planeación y diseño de políticas relacionadas con la lectura, y la satisfacción de necesidades de información indispensables para el desarrollo individual y colectivo de los colombianos, labores que se pueden desarrollar con mayor eficacia a través del uso de recursos y servicios digitales." ver[6] |
The British Library (Biblioteca Británica)
Insititución bibliotecaria nacional de Reino Unido conformada por la biblioteca del Museo Británico (que incluyen la Biblioteca Nacional de Ciencia y la Invención), la Biblioteca Central Nacional y la Biblioteca Nacional de Créditos para la Ciencia y la Tecnología, la Biblioteca y los Registros de la Oficina de la India y el Instituto Británico del Sonido Registrado.
Ver [[7]]
ITEMS | DESCRIPCIÓN |
Servicios |
|
Ubicación y Horarios | 96 Euston Rd
Londres
La Biblioteca Británica está al lado de las estaciones de tren de King's Cross y St Pancras International.
|
Otros | El British Library Trust
"Es un fondo de caridad independiente establecido para promover la comprensión y la apreciación de las colecciones de la Biblioteca Británica y promover el acceso a ellas.Es un fondo independiente establecido en agosto de 2012 para avanzar en la conservación y la apreciación, y promover el acceso a las colecciones de la Biblioteca Británica. Las áreas de interés del Trust se describen en sus Estatutos. Estos están específicamente restringidos a:
|
Biblioteca Nacional de México UNAM
Ver [[9]]
ITEMS | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||
Misión, Visión y Objetivos | Citado de[10]
"Misión:
"Visión:
"Objetivos:
| ||||||||||||||||
Servicios |
| ||||||||||||||||
Ubicación y Horarios | Av. Universidad 3000, Coyocacan, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX, México
| ||||||||||||||||
Otros | Proyecto Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Mexicano
"Es un proyecto cultural de alcance nacional orientado a la descripción y localización de los fondos antiguos pertenecientes a diversas bibliotecas, públicas y privadas, en México, que por su antigüedad, rareza y valor, constituyen el patrimonio bibliográfico. El objetivo es reunir en una base de datos los registros de los impresos antiguos desde la invención de la imprenta hasta 1821 en su primera fase, mediante la descripción y ubicación física de las obras en las bibliotecas o fondos de la República Mexicana. La conformación de un catálogo de esta naturaleza ha sido de especial interés para la Biblioteca Nacional de México, que extiende una invitación permanente a todas aquellas instituciones que resguardan fondos antiguos para sumarse a este esfuerzo." Ver[11]. |
Bibliotecas Públicas
Biblioteca de Santiago de Chile
Fue inaugurada el 11 de noviembre de 2005, es administrada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, siendo actualmente la biblioteca pública más grande y moderna de Chile.
Ver [[12]]
ITEMS | DESCRIPCIÓN |
Misión, Visión y Objetivos Estratégicos | Citado de[13]
"Misión:La Biblioteca de Santiago es una biblioteca pública, modelo de servicios innovadores de calidad y equidad, generando igualdad de oportunidades en el acceso a la información, conocimiento, recreación, cultura, educación y fomento a la lectura y escritura, teniendo como eje de su acción a los habitantes de la Región Metropolitana y los usuarios y usuarias del sistema de bibliotecas públicas del país. Visión:La Biblioteca de Santiago pretende ser el modelo de biblioteca pública para el país. Concebida como un moderno centro de servicios de información bibliográfica, actividades culturales y de fomento a la lectura y escritura, atendiendo las demandas de conocimiento, información, educación, cultura y recreación de la comunidad. Objetivos estratégicos:
|
Servicios | Servicios gratuitos para la comunidad:
|
Ubicación y Horarios | Matucana 151, Santiago – Chile
Martes a Viernes: 11:00 a 20:00 hrs. Sábado y Domingos: 11:00 a 16:30 hrs. |
Otros | El Bibliobús, siendo uno de los servicios de la biblioteca tiene como objetivo por medio de una biblioteca móvil tener acercamiento "a quienes limitadas físicamente por enfermedades o alguna intervención quirúrgica, privados de libertad o lejanas de la biblioteca", ejemplo de ello como una plaza, hospital, una cárcel, junta vecinal o consultorio. |
Biblioteca Vasconcelos
Esta biblioteca fue inaugurada en Mayo de 2006, y hace parte de las 10 universidades mas reconocidas internacionalmente.
Ver [[14]]
ITEMS | DESCRIPCIÓN |
Misión, Visión y Objetivos Estratégicos | Citado de[15]
"
Proporcionar servicios bibliotecarios e instrumentar proyectos educativos, culturales, informativos y recreativos –en sus instalaciones y a través de sus espacios virtuales- que contribuyan a la igualación de oportunidades de la población, la mejora de la calidad de vida de sus usuarios, y la innovación de los servicios bibliotecarios del país.
Ser un espacio que amplíe horizonte de lo posible en las bibliotecas públicas del país, contribuya a que el estado mexicano consolide su política educativa y cultural a través de proyectos bibliotecarios innovadores y de alto impacto, por su calidad, el seguimiento y la sistematización que se haga de ellos, de manera que puedan ser estudiados y compartidos, en beneficio de otras instituciones afines o similares." |
Servicios |
|
Ubicación y Horarios | Eje 1 norte Mosqueta s/n esq. Aldama, Col. Buenavista,Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México,
Lunes a domingo de las 8:30 a las 19:30. |
Otros | La Sala Braille
Citado de[16]
Y ofrece los siguientes servicios bibliotecarios especializados para personas ciegas y débiles visuales:
|
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Ubicada en una zona céntrica de la ciudad hace parte de una de las cuatro bibliotecas mayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed. Su nombre fue puesto bajo el Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de Mayo de 2002) y rinde homenaje al ex presidente Virgilio Barco Vargas.
Ver [17]
ITEMS | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||
Misión, Visión y Objetivos Estratégicos | Siendo parte del grupo Biblored tiene como objetivos;
Citado de[18] "
El Programa BibloRed - Red Distrital de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte fomenta elacceso con equidad a la literatura, la lectura, la escritura y la oralidad; contextualiza y construye con competencia, calidad y responsabilidad significaciones, espacios y medios que garanticen el derecho al conocimiento, a la información, a la cultura, al arte, al bienestar y a la recreación de todos los grupos poblacionales y etarios. Lo anterior orientado al desarrollo humano y al ejercicio de derechos de todas las personas.
El Programa BibloRed de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte se consolida como la principal red pública de gestión de información y conocimiento del distrito, con cobertura en el 100% de las localidades de Bogotá, en trabajo articulado con las comunidades, alcaldías locales, el sector privado y las entidades distritales y nacionales del sector cultura, educación, desarrollo social y económico; con una oferta de PROYECTOS y servicios con enfoque territorial y diferencial que facilitan a las personas el ejercicio de sus derechos, el encuentro comunitario, la convivencia pacífica y el acceso a oportunidades de desarrollo humano." | ||||||||||||||||
Servicios |
| ||||||||||||||||
Ubicación y Horarios | Av. Cra. 60 No. 57 - 60Bogotá, Colombia
Festivo No hay servicio |
Bibliotecas Especializadas
Junge Bibliothek
Fue fundada en el año 1949 y es catalogada como la biblioteca mas grande del mundo para la literatura infantil y juvenil. Ver[19]
ITEMS | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||
Misión | Citado de[20]
"Misión Se compromete a promover la literatura infantil internacional mediante la recolección, procesamientos y distribución de textos literarios. La preservación de la diversidad cultural, tal como se manifiesta en la literaturas del mundo, determina la comprensión y el trabajo de esta biblioteca. La principal tarea es ayudar a los niños y a los jóvenes, promoviendo en ellos estándares de calidad y principios de educación cultural y literaria. " | ||||||||||||||
Servicios |
| ||||||||||||||
Ubicación y Horarios | Castillo de Blutenburg,Múnich, Baviera, Alemania
| ||||||||||||||
Otros |
Festival White Ravens Se desarrolla bajo la lectura en seis días de autores e ilustradores de Alemania y del extranjero, donde san desarrollo de talleres de escritura y habla. La sede principal es la Biblioteca Internacional De la Juventud y se lleva a cabo del 14 al 19 de Julio de cada Año. |
Biblioteca Explora Planetario
Es una Biblioteca Especializada en astronomía y divulgación de las ciencias de acceso público. Ver[21]
ITEMS | DESCRIPCIÓN |
Misión | Citado dechttp://www.ijb.de/junge-bibliothek.html&prev=search]
La Biblioteca Explora enfocada a la gestión de información relacionada con la divulgación de las ciencias, con colecciones de astronomía, astrofísica, astrobiología, biología, física, filosofía de las ciencias, geología, geografía, historia de las ciencias, matemáticas, paleontología, química, entre otras. |
Servicios |
Servicios básicos
Servicios especializados
Servicios de extensión
|
Ubicación y Horarios | Carrera 52 No.71-117 Medellín-Colombia | Teléfono: 516 83 6
Horario de atención al público:Martes a viernes*: 8:30 a.m. a 5:30 p.m. | Sábados: 10:30 a.m. a 5:30 p.m. | No se habre los lunes, domingos y festivos. |
Otros | El Planetario
Ver [22] El Planetario de Medellín le ofrece a los visitantes un escenario rotundo, a la altura de los más modernos del mundo, con un domo digital para experiencias inmersivas de alta calidad. Trocamos la mirada de los planetarios tradicionales hacia las ciencias del espacio e incorporamos las ciencias de la tierra para observar, entre el pasmo y la esperanza, nuestro desconocido planeta. |
TALLER VISITAS A BIBLIOTECAS PUBLICAS
Las bibliotecas que escogí fueron la Biblioteca Gabriel Garcia Marquez y la Biblioteca Virgilio Barco
- Biblioteca Gabriel Garcia Marquez
En mi época de estudios en el colegio frecuentaba esta biblioteca, sin embargo hace varios años no iba y me encontré con varios combios en ella, empezando por su nombre desconocía que baila pasado de tener el nombre de "Biblioteca Parque Tunal" al nombre que actualmente tiene y así mismo dentro de ella distintas exposiciones y espacios alusivos a este escritor.
Me lleve la grata sorpresa de encontrar dentro de ellos diversos grupos de familias (padres e hijos) en actividades de lectura, otras haciendo tareas, pero en su mayoria compartiendo en familia este espacio.
En esta Biblioteca hice el proceso de carnetización y saque los libros que consideraba a mi compañera Natalia Agudelo le gustarían, sin embargo no encontré material que creía estaría a disposición, ejemplo de esto leí en la wiki de mi compañera su gusto por e baloncesto y al dirigirme al espacio de pelicuas y vídeos, no encontré ninguna película disponible con este tema y así mismo, los únicos libros relacionados eran reglamentos nacionales e internacionales sobre este deporte. De esta forma opte por solicitar los siguientes libros para ella
- El Zahir - Paulo Coelho
Archivo:El-zahir-paulo-coelho.jpg
- Las Valkirias - Paulo Coelho
- Refugio del Viento - Martin Tuttle
ACTIVIDAD PARCIAL 2 - SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
PRIMERA PARTE
En cada definición asociada a la terminología de los servicios se encuentra el link de la fuente bibliográfica.
SERVICIO DE ACTIVIDADES CULTURALES
Definición Etimológica y del Diccionario De La Lengua Española
ACTIVIDAD
- Este vocabulario en su etimología proviene del latín “actĭvĭtas” forma sustantiva abstracta de “actĭvus” o activo.
- Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad. Ver[23]
CULTURA
- La palabra cultura proviene del latín ‘cultivo, crianza’.
- Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Ver[24]
Definición General
Este servicio hace referencia a las diversas y constantes actividades ofrecidas por las bibliotecas para sus usuarios (niños, adultos, familias, personas de la tercera edad, etc), las cuales les permiten conocer sus expresiones culturales locales he internacionales. Ejemplos de estas actividades encontramos exposiciones, presentaciones de folclor, muestras artesanales, entre otras.
Desarrollo de texto sugerido y clases recibidas
En el desarrollo del curso y el texto sugerido se enfatiza la cultura como uno de los tres frentes (La lectura, e información) a trabajar en las bibliotecas públicas para el desarrollo humano y social de las comunidades, haciendo que las personas de todas las edades conozcan, disfruten y preserven su cultura.
Entre las misiones establecidas por la Unesco para las bibliotecas, encontramos varias de ellas que enfocan su tarea en el ámbito cultural, desde “facilitar el acceso a las expresiones culturales de todas las manifestaciones artísticas”, “Fomentar el diálogo intercultural y favorecer la diversidad cultural.”, entre otras.
La labor del bibliotecario en este servicio esta dada como su función de gestor cultural, donde reconoce “la cultura como un insumo fundamental para su trabajo y entiende que la biblioteca pública es por excelencia una institución social y cultural que le exige estar en contacto permanente con la administración municipal, las instituciones educativas, las empresas,el comercio, los centros religiosos, los hospitales y hasta los centros carcelarios,visitando, promoviendo los servicios y buscando nuevos posibles lectores”. Ver, pag 26 [25]
SERVICIO DE EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA
Definición Etimológica y del Diccionario De La Lengua Española
EXTENSIÓN
- La palabra extensión viene del latín “extensio” y significa “acción y efecto de hacer que ocupe mas espacio”.
- Acción y efecto de extender o extenderse.Ver[26]
BIBLIOTECA
- La palabra biblioteca proviene del latín bibliothēca, que a su vez deriva del griego βιβλιοθήκη (bibliothēke), la cual está compuesta por βιβλίον ('biblíon', 'libro') y θήκη ('théke', 'armario, caja'); es decir, se refería al lugar donde se guardaban los libros.
- Institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos. Ver[27]
Definición General
No todos los habitantes de las comunidades tienen las facilidades de dirigirse a un biblioteca, ya sea por alguna discapacidad motriz, o por que viven en territorios lejanos a su biblioteca municipal, o que se encuentran es hospitales o centros de reclusión, en cualquiera de estas situaciones este servicio bibliotecario va dirigido a ellos, ya que consiste que la biblioteca “va a ellos” por distintas modalidades, como mochilas y buses viajeros, los bibliotecarios llevan el material a las personas interesadas en él.
Así mismo con el desarrollo de las herramientas tecnológicas se concibe el Internet como un método de servicio de extensión bibliotecaria donde sin importar las condicionales de los individuos mencionadas en el párrafo anterior, pueden acceder a la biblioteca desde el Internet, también se convierte en una herramienta en un canal para acceder estos de servicio de extensión, un ejemplo simple de esto es un biblio-bus, los usuarios pueden por medio de la red visualizar en que paradas o que recorrido tendrá este medio de transporte para dirigirse allí y encontrar el material que busca.
Desarrollo de texto sugerido y clases recibidas
Las bibliotecas publicas deben tener como eje fundamental llegar a la población, ya que lastimosamente por distintos prejuicios los habitantes no se acercan a ella, como alternativa a esta situación se plantea este servicio bibliotecario con el fin de que no exista escusa para acercarse a un libro, al un material que se encuentra en un biblioteca.
Actualmente se han demostrado resultados positivos usando la lectura para el uso productivo del tiempo en “enfermos o en la rehabilitación de los reclusos”(Ver [28]), así mismo personas, niños y campesinos habitares de veredas lejanas a los municipios en ocasiones quieren tener este acceso a la biblioteca, sin embargo es difícil por su ubicación, por esta y mas razones el servicio de extensión bibliotecaria se planea como una visión y misión primordial para la bibliotecario, el cual para lograr un trabajo eficaz en este tema debe conocer a su población, su cultura, sus intereses, para que lleve a ellos el material adecuado y que cautive su curiosidad.
Referencias
UNESCO. (1994). Manifiesto de la UNESCO sobre la biblioteca pública. Recuperado de http://bit.ly/2pTWKLJ
Rodríguez Santamaría, G., & Vasco, I. (2011). La biblioteca pública que queremos. Recuperado de http://bit.ly/2nUAaAZ
Gonzalez Macías, J. (2005). Servicios Bibliotecarios a través de internet. REcueperado de: http://bit.ly/2oFDdKS
Diccionario de la Lengua Española Recuperado de http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
SEGUNDA PARTE
Cómo relaciona el sentido político, educativo y cultural de los servicios bibliotecarios con aquellas instancias de la sociedad en las que también se prestan otros servicios públicos. Y con aquellos espacios públicos que ustedes frecuentan?
El eje político, educativo y cultural marcado en los servicios bibliotecarios en relación con otros servicios públicos recibidos, se centran en que son derechos a recibir de los habitantes, que buscan como finalidad que éste goce de las condiciones necesarias para habitar, relacionarse, subsistir y desarrollarse en el país, sin embargo es posible comparar que quizás estos demás servicios públicos no tienen la claridad de la visión y misión que si tienen los servicios bibliotecarios, y por ello actualmente se evidencia tantas comunidades precarias en servicios públicos que exigen al gobierno el cumplimiento en sus derechos.
En relación con espacios públicos, muchos de ellos manejados y administrados por las alcaldias locales no se ve que sea reiterado un manejo de actividades que promuevan el desarrollo de los individuos, solo estas allí dispuestos como espacios libres a para que las personas ingresen.
Cree que los servicios bibliotecarios tienen algo que enseñarle a otras instancias en las que se prestan servicios públicos?
Claro, mediante el desarrollo de la asignatura he evidenciado que desconocemos el sin fin de cualidades que tiene una biblioteca y las personas que trabajan allí, luego de recorrer un camino de aprendizaje, contextualización e interpretación de los servicio bibliotecarios dados por estas entidades comprendo que cada espacio e individuo tienen una función, guiada principalmente al beneficio de la sociedad de su aprendizaje continuo y por medio de ello del cambio de la sociedad y solución de los problemas actuales. Haciendo un paralelo con las otras instancias prestadoras de servicios públicos (que no conozco en su totalidad), deberían tener este mismo ideal, esta similar organización, partiendo del hecho que la biblioteca publica y algunos servicios son derechos constitucionales a los cuales debe tener acceso toda la comunidad.
¿A partir de lo visto en clase, cómo y en qué aspectos cree que deberían profundizar o mejorar los espacios e instituciones públicas de nuestro país?
Actualmente en nuestro país evidenciamos que los distintos espacios e instituciones creados como públicos, no lo son en su totalidad, un ejemplo puntual de ellos tenemos las instituciones educativas publicas las cuales escasean en un ´país donde la población crece desmedidamente cada día, y este derecho a la educación se ve vulnerado, otro ejemplo son espacios que siendo públicos tienen un costo para que la población pueda acceder a ellos perdiendo de esta forma la connotación de "públicos". De esta forma el país , el gobierno debe generar una plantación adecuada y justa para lo "Publico", donde se promueva e desarrollo académico, cultural y social de la comunidades, que lleve al de sarrollo de una sociedad en conjunto, no solo un desarrollo netamente económico, sino social y cultural.
Si trabajara en una biblioteca y tuviera que encargarse de tres servicios bibliotecarios, cuáles elegiría?
Si trabajara en un biblioteca me encargaría de los siguiente servicios:
- Servicio de Extensión Bibliotecaria, escogería este servicio ya que me gustaría tener contacto directo con estos usuarios que no pueden dirigirse exactamente e la biblioteca, conocerlos y poderles dar una experiencia agradable con el material que provee la biblioteca.
- Acceso a Internet, en este servicio me esforzaría por mostrar a los usuarios las distintas herramientas existentes distintas de las redes sociales, disponibles para consultas académicas y de interés cultura y social.
- Actividades Culturales, promovería todas las muestras folclóricas y artesanales posibles, para que así quienes visitan la biblioteca observen que este no es solamente un sitia de lectura, si no también de esparcimiento social.